InicioProgramas TVCarlos Ríos responde en 'Equipo de Investigación' a las críticas sobre sus...

Carlos Ríos responde en ‘Equipo de Investigación’ a las críticas sobre sus productos ‘Realfooding’

Publicado

spot_img

El programa Equipo de Investigación de la Sexta ha dedicado su programa al ‘‘Plan de Carlos Ríos». Con 807.000 espectadores y un 6,1% de cuota de pantalla, se ha convertido en su monográfico más visto de la temporada. Y es que todos los números que acompañan a este gurú nutricional, creador del Realfooding, son astronómicos.

En 2019 se hizo famoso por criticar los ultraprocesados. Proponía boicotear supermercados y consiguió que la mismísima Alcampo se disculpara por sus etiquetados. Sin embargo, ahora son sus productos los que llenan las estanterías. El propio Carlos Ríos ha confesado a la Sexta que el año pasado facturó un millón de euros.

»Me di cuenta de que etiquetaban productos como si fueran más saludables, cuando estaban cargados de azúcares añadidos y de grasas insanas, y yo les hice ver que tenían que retirar esa comunicación porque no tenía base científica y rectificaron», ha contado el creador del movimiento ‘Realfooding’ a Equipo de Investigación.

Foto: Carlos Ríos y el robot de Moulinex que patrocina. (Moulinex)

Sin embargo, ahora son sus propios procesados los que están siendo mirados con lupa. Tuvo que escuchar testimonios de nutricionistas que criticaban su crema de cacao. »Es un ultraprocesado por incluir la lectina de girasol», comentaba uno, mientras que otro argumentaba tenía »16,7 gramos de azúcar por cada 100 gramos de producto». Carlos Ríos se ha defendido: »No pone que sea cardiosaludable. Si lo dije en ese momento, a lo mejor se malinterpretaron un poco mis palabras». Además, ha continuado, «los azúcares vienen naturalmente presentes de la castaña y del dátil». No sería un ultraprocesado, porque, según sus palabras, «si los ingredientes que contiene son saludables, el producto lo es».

La réplica ha llegado de la mano de Antonio Rodríguez, un divulgador sobre el azúcar oculto en los alimentos. Según explica, el azúcar del dátil no es más saludable que el azúcar libre: »Cuando está en la fruta, como el dátil, es inofensivo, no provoca ningún problema para la salud, pero cuando rompemos la fibra, cuando la incorporamos en un ultraprocesado mediante procesos industriales, la fibra se rompe y libera el azúcar; en ese momento, el azúcar provoca el mismo impacto para la salud que un azúcar ultraprocesado».

Cómo medir si un procesado es saludable

Primero se puso a la venta un hummus Realfooding. Ríos solo puso una condición a la industrialización del producto: debía llevar aceite de oliva virgen. Ya se distribuye en 3.000 supermercados. Después vino la crema de caco y, en la actualidad, ya cuenta con 20 productos diversos. Todos ellos salen muy bien parados en la aplicación de Realfooding, pero, si los analizamos con otras apps, se podrían definir como »ultraprocesados».

Por eso, en #equipoCarlosRios también se compararon las apps más usadas para calcular la composición de los alimentos: «Nuestro sistema de calificación corrige tanto a Nova como a Nutriscore, que son sistemas que tienen sus fallos, porque están hechos más para estudios, encuestas y demás», defiende Ríos. Según asegura, »el 70% de lo que hay en los supermercados es comida basura».

También ha respondido a los que consideran a sus seguidores una secta: »Algunos dicen que es algo sectario por comer comida de toda la vida». Según ha explicado, los realfooders o “su comunidad”, como llama a sus seguidores, a veces son considerados “como los raritos” por comer lo que sería habitual en la época de nuestros abuelos.

Ha explicado cómo incluso creó »grupos de gente que querían conocer a personas que comieran de forma saludable»: »Se llamaban ‘Tinderfooding’ y eran básicamente grupos de Telegram de gente que tenía ganas de conocer a gente que come saludable», ha comentado un joven que conoció a su actual pareja en uno de esos grupos.

Sin embargo, Paco Ojeda, nutricionista y psicólogo especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), denuncia la radicalidad de algunos Realfooding, de los que recibe insultos: “El problema no está en la comida, sino en la cabeza y en cómo se transmite este mensaje»https://www.elconfidencial.com/television/programas-tv/2023-01-16/realfooding-dietas-procesados-ultraprocesados-supermercados-investigacion_3557606/.»Cuando se lanzan mensajes muy radicales, muchas personas no saben interpretarlo y lo llevan al extremo, y ahí es donde llega el problema», señala Ojeda, quien lamenta que cada vez que habla de esto recibe «muchas críticas»https://www.elconfidencial.com/television/programas-tv/2023-01-16/realfooding-dietas-procesados-ultraprocesados-supermercados-investigacion_3557606/.»Me dicen que soy un nutricionista de mierda, que no entiendo el ‘Realfooding’, que saco las cosas de quicio… ahí ves el extremismo; no se puede discutir con ellos», lamenta.

El programa Equipo de Investigación de la Sexta ha dedicado su programa al ‘‘Plan de Carlos Ríos». Con 807.000 espectadores y un 6,1% de cuota de pantalla, se ha convertido en su monográfico más visto de la temporada. Y es que todos los números que acompañan a este gurú nutricional, creador del Realfooding, son astronómicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

Sania Jelic, la jubilada que viaja sola por el mundo para luchar contra el edadismo | El Viajero

La industria cosmética promete pieles tersas y jóvenes, la literatura advierte de los inconvenientes...

El 60% de los hogares con menor capacidad económica de España no recibe una beca escolar, según un estudio de Esade

   Los hogares españoles más pobres destinan 1 de cada 25 euros de su gasto...

La Policía investiga la violación de dos jóvenes a una menor de 15 años en Huelva

La Policía Nacional investiga a dos jóvenes por la presunta violación a una menor...

La fiebre de las oposiciones: cuánto cuesta un sueldo para toda la vida | Economía

Es el momento de opositar. Así lo defiende de forma entusiasta Puri Marín, jefa...

Te Recomendamos

La 1 apuesta por Jordi González, Terelu Campos y el directo para las tardes

TardeAR, Y ahora Sonsoles, La Promesa... un nuevo jugador entra en la batalla por...

contenidos y estrenos del festival de Cádiz

La Sala Berlanga de Madrid acogió este miércoles la presentación de contenidos de la...

‘TardeAR’, ‘Cuentos chinos’, ‘El Conquistador’… las complicadas primeras semanas de las novedades televisivas

El verano ha sido decisivo para la televisión con el fin de Sálvame, el...