InicioReino UnidoEl Banco de Inglaterra sube medio punto los tipos de interés hasta...

El Banco de Inglaterra sube medio punto los tipos de interés hasta el 4% | Economía

Publicado

spot_img

El Banco de Inglaterra (BoE, en sus siglas en inglés) ha decidido aumentar en medio punto los tipos de interés y situar en el 4% el precio del dinero. Sin embargo, la autoridad monetaria británica, que llegó a sugerir el año pasado que la presión de la inflación llevaría en 2023 los tipos a cifras superiores incluso al 4,5%, parece replegar ahora velas, e indica que probablemente con la decisión de esta semana se haya llegado al pico de las futuras subidas.

La previsión del BoE señala que la inflación, que se situó en el 10,5% el pasado diciembre, lleva camino de descender más rápido de lo previsto en un principio, para estabilizarse en torno al 4% a finales de año. Lejos del objetivo del 2% perseguido por la institución, pero bastante como para descartar, con precaución, nuevos ajustes monetarios. “El Comité de Política Monetaria seguirá observando de cerca cualquier indicación de presiones persistentes de inflación, incluyendo las tensiones en el mercado laboral y el comportamiento de los salarios. Si surgieran evidencias de más presiones persistentes, se decidirían nuevos ajustes en la política monetaria”, asegura el comunicado del BoE.

La decisión no ha sido unánime. Dos de los nueve miembros del comité, Swati Dhingra y Silvana Tenreyro, han mostrado su oposición desde una perspectiva aún más optimista que la de sus compañeros, y han sugerido que la subida al 4% “adelantará el momento en el que acabará siendo necesario revertir estos incrementos”.

Una recesión más suave

El BoE ha mejorado sus expectativas sobre la economía del Reino Unido respecto de su último informe, cuando indicó que el país entraría en una fase de recesión que se prolongaría durante 2024. La reducción del precio del gas en el mercado mayorista y las señales emitidas por las empresas británicas llevan a la institución a corregir a la baja sus pronósticos. El decrecimiento será más suave, pero seguirá siendo peor que el del resto de economías desarrolladas. Si el Fondo Monetario Internacional ya señalaba al país como el peor alumno en su informe de esta semana, y anticipaba un retroceso de la economía británica del 0,5% en el cuarto trimestre de 2023, respecto a las mismas fechas del año pasado, el BoE va más lejos y calcula que el descenso será del 0,7%.

La libra esterlina se ha devaluado respecto al dólar y al euro, poco después de conocerse la decisión de la autoridad monetaria. La deuda pública del Reino Unido también se ha encarecido.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.

RECÍBELO EN TU CORREO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

Carlos Slim y Stephen Ross, los peces gordos que acechan a la Fórmula 1 en Madrid

El sueño de la Fórmula 1 en Madrid toma forma. Lo que empezó con...

El chavismo usa el conflicto con Guyana para acusar al equipo de María Corina Machado de conspiración

El chavismo ha echado mano de la tensión con Guyana por el disputado territorio...

Orihuela – Girona: El Girona sabe sufrir y vuelve a remontar

Resultado engaoso el que se vivi en Los Arcos. Y es que el Girona...

Te Recomendamos

El ala dura de los conservadores acusa a Sunak de quedarse corto en la estrategia de deportar inmigrantes a Ruanda | Internacional

Rishi Sunak está empezando a comprobar que el Partido Conservador lleva ya años convertido...

Muere Alistair Darling, el exministro británico de Economía que hizo frente a la crisis financiera de 2008 | Economía

Alistair Darling, el ministro laborista de Economía del Reino Unido que tuvo que hacer...