InicioNoticiasYa se conoce el calendario laboral de 2024 en Madrid: estos son...

Ya se conoce el calendario laboral de 2024 en Madrid: estos son los festivos autonómicos

Publicado

spot_img

El calendario laboral en la Comunidad de Madrid para el año 2024 ha recibido su visto bueno este miércoles. El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que establece 12 días festivos, a los que habrá que sumar otros dos de carácter local, que en las próximas semanas tendrán que determinar cada uno de los ayuntamientos madrileños.

El primer puente del año coincide con el estreno de 2024, porque el 1 de enero es lunes y es día festivo. En Reyes, eso sí, no habrá puente, porque el día 6 de enero cae en sábado. 

La Semana Santa cae el año que viene a finales de marzo. Los días 28, Jueves Santo, y 29, Viernes Santo, serán festivos en la región. La siguiente posibilidad de hacer puente llegará con el mes de mayo. El día 1, Día del Trabajador, es miércoles y será festivo, al igual que el día inmediatamente posterior, que se celebra la festividad de la Comunidad. Los trabajadores que puedan descansar el viernes 3 podrán disfrutar un puente de cinco días de duración.


Robot handshake human background, futuristic digital age

El siguiente festivo del calendario se hará esperar. No llegará hasta el 25 de julio, jueves, que vuelve a ser día de descanso en toda la región por la festividad de Santiago Apóstol

El 15 de agosto, como es tradicional, se celebrará la Asunción de la Virgen y el 12 de octubre, que cae en sábado, la Fiesta Nacional de España y su patrona la Virgen del Pilar. 

La festividad de Todos los Santos, 1 de noviembre, caerá en viernes en 2024 y permitirá disfrutar de tres días de descanso seguidos. El 6 de diciembre también será viernes festivo, pero el día 8, que es domingo, no se pasará al lunes 9. El último festivo del calendario aprobado será el 25 de diciembre, miércoles.

Estas son todas las fiestas laborales que habrá en la Comunidad de Madrid el año que viene:

– 1 de enero (lunes), Año Nuevo.

– 6 de enero (sábado), Epifanía del Señor.

– 28 de marzo, Jueves Santo.

– 29 de marzo, Viernes Santo.

– 1 de mayo (miércoles), Día del Trabajador.

– 2 de mayo (jueves), Día de la Comunidad de Madrid.

– 25 de julio (jueves), Santiago Apóstol.

– 15 de agosto (jueves), Asunción de la Virgen.

– 12 de octubre (sábado), Fiesta Nacional de España.

– 1 de noviembre (viernes), Día de Todos los Santos.

– 6 de diciembre (viernes), Día de la Constitución Española.

– 25 de diciembre (miércoles), Natividad del Señor.    

«La competencia para elaborar el calendario de festivos no laborables corresponde al Consejo de Gobierno», han destacado desde la Comunidad, si bien han recordado que antes de tomar una decisión suele consultarse con los grupos parlamentarios representados en la Asamblea de Madrid, además de entidades e instituciones económicas y sociales más representativas de la región.

     

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

Latinoamérica: la ortodoxia monetaria evita males mayores | Negocios

La actividad económica en Latinoamérica crecerá un 1,4% en 2024, por debajo de 2023...

«No me esperaba esta acogida»

La madre de Itziar Castro, Lucia Rivadulla, ha asistido este domingo al primer día...

Te Recomendamos