InicioNoticiasUBS despedirá a entre un 20% y 30% de su plantilla tras...

UBS despedirá a entre un 20% y 30% de su plantilla tras la compra de Credit Suisse

Publicado

spot_img

UBS reducirá su plantilla entre un 20% y un 30% tras completar la adquisición de Credit Suisse. De esta manera, las entidades recortarán hasta 36.000 puestos de trabajo de los casi 125.000 que tenían ambas en todo el mundo a finales de 2022, según ha detallado un alto directivo de UBS al periódico Sonntagszeitung.

En el caso concreto de Credit Suisse, decenas de sucursales echarán el cierre y hasta 11.000 empleos serán destruidos. Esto son 2.000 personas más de las previstas por la propia entidad en enero, cuando anunció recortes en sus gastos para esquivar la delicada situación en la que se encontraba. Entre otras cosas, planea reducir hasta un 10% el número de banqueros de inversión que tiene en plantilla en Europa durante 2023. Por el momento, ya ha despedido a cientos de empleados en Londres y Zúrich.

Dado que la fusión crea importantes solapamientos, es probable que el número de despidos aumente hasta incluso alcanzar un múltiplo de esa cifra, según publica el Financial Times y recoge Bloomberg

La compra convertirá a UBS en un gigante con un valor de mercado que duplica el PIB de Suiza, lo que preocupa a los analistas por su posible poder de presión en las finanzas helvéticas, y el riesgo de desprestigio para éstas, que ya han sufrido un duro golpe en su centenaria imagen debido a la caída de Credit Suisse.

Convocan a sus accionistas

Credit Suisse y UBS van a celebrar la próxima semana por separado sus juntas generales de accionistas, las cuales podrían no estar exentas de tensiones, pero que deberían allanar el camino para su fusión antes de finales de año.

La entidad en crisis celebrará su junta el 4 de abril, mientras que UBS lo hará al día siguiente, con muchas incógnitas respecto a qué pueden dar de sí ambos encuentros. Entre otras cosas, se debatirá la compra de Credit Suisse por su rival, aunque no será objeto de voto debido a que el acuerdo de adquisición se realizó mediante procedimientos de emergencia, evitando así que los accionistas tuvieran seis semanas para dar su visto bueno.

Será de especial relevancia el tono que adopte la junta de Credit Suisse después de un año negro para el banco que, debido a sus problemas financieros y de imagen, ha acabado perdiendo en ese lapso hasta un 90% de su valor en bolsa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

David MacMillan, Nobel de Química: “Creo en la ciencia, y al final dará soluciones para el cambio climático” | Ciencia

El día que explicaron los enantiómeros, David MacMillan (Bellshill, Reino Unido, 55 años) no...

Las claves económicas de que Telefónica recurra de nuevo al ERE

Telefónica ha anunciado un expediente de regulación de empleo (ERE) para reducir su plantilla...

Te Recomendamos