InicioNoticias‘‘No soy nadie, pero he hecho el disco de colaboraciones nunca hecho’’

‘‘No soy nadie, pero he hecho el disco de colaboraciones nunca hecho’’

Publicado

spot_img

    Belén Aguilera, Álvaro de Luna, Leo Rizzi, Samuraï, Marlon, Marmi… y así hasta sumar más de una veintena de artistas, todos con experiencia en haber tocado las listas de éxitos, son los que participan en ‘Ciclos’, el álbum debut de Pablo Rouss (Pamplona, 1994). ¿Pero quién es este navarro que ha conseguido estrenarse en el mundo de la canción con 22 colaboraciones en los 17 temas que tiene su disco? Resulta que un músico al que llevas escuchando algún tiempo, porque si ya te han parecido una locura los datos sobre su elepé, que supone su salto como cantante y que ‘‘al principio iba a ser una trilogía con Walls, Soge Culebra y Hens hasta que me envalentoné, empecé a llamar y me vine arriba cuando Cruz Cafuné (que también está en el disco) me dijo que sí’’, espera a saber que ha producido más de 100 canciones en estos últimos tres años.

    pablo rouss

    Warner Music

    pablo rouss

    Warner Music

    En su CV como productor se encuentran algunas tan escuchadas como ‘Antagonista’ de Belén Aguilera o ‘Tacones Rojos’ de Sebastián Yatra, por la que se llevó un Grammy Latino en 2022, por cierto. ‘‘Ese momento fue una locura. Estábamos cogidos de la mano, llevábamos 2 horas esperando y, cuando fueron a decir el ganador, comunican que hay dos. Lo dimos por perdido cuando se lo dieron a Jorge Dexler. ¡Era imposible ganar después de él! ‘Será para Rosalía o Rauw Alejandro con Shakira’, pensábamos. Pero cuando dijeron ‘Tacones Rojos’ fue épico. Nos levantamos, hicimos un ruido de la hostia, nos empezamos a abrazar… Pero no me ha nublado la vista. Volví a Madrid y me di cuenta de que había retrasado 15 días de trabajo y me tenía que poner al día’’, nos cuenta.

    Probablemente los pies tan anclados en la tierra que tiene, como la pasión por la música que este navarro transmite cuando nos sentamos a hablar con él es lo que le ha hecho conseguir el gramófono dorado o que se suban al barco de su proyecto 22 artistas. ¿Por qué tantos? ‘‘Porque quería hacer el disco de colaboraciones que nunca se había hecho. Juntar a un Álvaro de Luna con Cruzcafuné, a un Maike Delacalle con Belén Aguila o Pole… Todo muy contrario, pero con mucho sentido’’. Y es que conoce cuál es la clave del éxito, a pesar de ‘‘no ser nadie’’, como nos dice: ‘‘La evolución no depende tanto de tu trabajo o de lo bueno que seas, sino de las capacidades que tengas para comunicar, ser empático o conectar con los demás. Este proyecto no hubiera salido de no ser así. Toda la gente que se ha montado en él no ha sido por interés, más bien por amistad, por respeto y porque les vibra. Si te apetecía, ok, y si no, también’’.

    This content is imported from Third party. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    Su trayectoria en la industria comenzó con 16 años, aunque con seis ‘‘ya chapurreaba con la guitarra. Me acuerdo que mi padre me tocaba una y otra vez la misma canción, y se la conseguí sacar a oído’’. Siguió perfeccionando su técnica con el instrumento y se inició en el mundo de las bandas. ‘‘Yo vengo del metal y del rock. Hice varias giras por España, tocando en salas de 20 personas y perdiendo dinero. Dream For A Day se llamaba mi grupo, pero se estancó la cosa. Aunque esto me llevó al mundo de la producción y la composición. Con 17 años grabé mi primer disco, con 19 el segundo. Eran cosas muy locas, con canciones nuestras y ‘covers’ que iban desde Ed Sheeran hasta Imagine Dragons. Después, estuve en otra banda más pop, con la que grabé un tercer disco y ya me metí de lleno a producir. Dejé la carrera de Diseño Gráfico en Logroño para montar un estudio que cerró a los seis meses por falta de clientes. Pero me vine a Madrid, donde estuve años tirando cable, haciendo cafés y colocando micros, mientras contactaba con bandas del género para grabarles prácticamente gratis. Y así hasta que vi lo que el panorama demandaba: más pop’’.

    pablo rouss

    Warner Music

    ¿Cuál es la función, entonces, de un productor en la música? ‘‘Ha ido evolucionando a lo largo del tiempo. Ahora somos un poco las personas para todo. En mi caso, compongo el 90% de mis canciones. Diseño junto al artista el camino que queremos que lleve el tema. Se van construyendo las melodías —yo toco el piano, la guitarra y el bajo— y también soy el ingeniero. Utilizo los programas, mezclo las canciones… Suena un poco pedante decir compuesto, producido, mezclado y elaborado por…’’, ríe. No obstante, la realidad es que esta figura no es de las más valoradas por el público.

    ‘‘Lo que te avala es el trabajo y el respeto, no que 10 personas en Twitter te pongan que eres increíble. Ya trabajo en mí mismo para decirme que lo que hago está cool’’

    Actualmente, con personajes como Bizarrap o Alizzz empezamos a conocer su labor y se les da más visibilidad. ‘‘A mí ni me molesta ni me quita el sueño —dice sobre el tema—. Cada vez se mimetiza más la figura del cantante y del productor, pero igualmente, es un protagonismo que yo nunca he buscado. Siempre he sido el tío de la sudadera negra que ha estado detrás de cámaras currando como un animal de lunes a domingo, porque le apasiona hacer música. El tiempo me ha demostrado que lo que te avala es el trabajo y el respeto de la industria, no que 10 personas en Twitter te pongan que eres increíble. Ya trabajo en mí mismo para decirme que lo que hago está ‘cool’, ¿sabes’’. Y llega la pregunta del millón: ¿por qué hay tan pocas mujeres productoras? ‘‘A lo largo de la historia, las mentes femeninas han sido las creativas y con las ideas más innovadoras… pero de las que se han adueñado los hombres en muchas ocasiones. Por suerte, muchas se están abriendo paso, defendiendo sus ideales, y cambiando eso de que producir no es solo sentarse en un ordenador. Aunque en realidad nunca ha sido eso. Más bien es esa persona que da las ideas de bombilla. Belén [Aguilera] o Vicco, por ejemplo, son personas con ideas muy chulas que forman parte de la producción. Ahora bien, sí es verdad que he visto más hombres sentados que mujeres, pero hay sitio para todos y siempre hay proyectos de música que hacer’’.

    Los próximos que él sacará al mercado serán tanto de su faceta como productor como de cantante. ‘‘Va a ser un pepino de álbum. En solitario, claro, me hecho las ‘colabos’ de cinco años de carrera. Ahora me apetece sacar mi movida. Además, después de ‘Ciclos’, que al final tenía un proceso de componer, mandárselo a la otra persona, cambiar cosas, etc., va a ser como hacer churros. Aunque te adelanto que la temática no va a ser el amor’’.

    Hasta que el nuevo álbum de Rouss vea la luz, podrás escuchar en directo los temas que ya tiene fuera. El 26 de abril presentará ‘Ciclos’ en La Riviera de Madrid, por supuesto con casi todos los protagonistas del álbum: ‘‘Será un cómo se hizo el disco, pero en directo. Reharé el álbum con los músicos allí mismo’’.

    This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.


    Nerea Panicello es experta en música, series y redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

¿No hay nadie más? Por Victoria Prego

¿Es que no hay nadie más en los grandes partidos para que haya que...

6 objetivos (alcanzables) para confeccionar tu lista de propósitos de cara al Año Nuevo | ICON

Parece evidente, pero lo más importante de hacer propósitos es cumplirlos. Ahora que se...

Illa (PSC) pide acuerdos amplios por el catalán y que no sea un «predictor» ideológico

Llama a "no ideologizar" el debate sobre la lengua BARCELONA, 28 Nov....

Te Recomendamos

6 objetivos (alcanzables) para confeccionar tu lista de propósitos de cara al Año Nuevo | ICON

Parece evidente, pero lo más importante de hacer propósitos es cumplirlos. Ahora que se...

Illa (PSC) pide acuerdos amplios por el catalán y que no sea un «predictor» ideológico

Llama a "no ideologizar" el debate sobre la lengua BARCELONA, 28 Nov....