Ayer se cumplieron 109 aos de la victoria por el ttulo mundial de Jack Johnson, el primer gran boxeador negro de la historia. El combate antirracista contina.
Ayer se cumplieron 109 aos del combate en el que el estadounidense Jack Johnson se convirti en el primer campen negro de los pesados de la historia. Casi un siglo debera haber bastado para que el ser humano hubiese avanzado en los asuntos raciales, pero el ao que ahora termina demuestra que las desigualdades, cuando la piel est por medio, siguen latentes en Estados Unidos, pas que como primer escaparate mundial es termmetro para medir lo que sucede en el resto del planeta. La corriente que simboliza el jugador de la NFL Colin Kaepernick, elegido personaje del ao por la revista GQ, es el gesto ms contundente que advierte del problema.
Aquella pelea en Sidney del 9 de diciembre de 1908 ante el blanco Tommy Burns, que fue detenida por la polica con el canadiense casi inconsciente, traslad al deporte las injusticias sociales que inundaban Estados Unidos. Johnson, hijo de esclavos y que aprendi a boxear en los muelles de Nueva York, sirvi de inspiracin para acuar el trmino de La Esperanza Blanca -se pas siete aos invicto mientras el boxeo le buscaba un rival ario que le frenara-, aunque tambin para enviar un mensaje terrorfico: los negros no podan comer en la misma mesa de la fama que los blancos. «Mata al negro«, era el lema coreado en sus combates.
De hecho, Johnson sera condenado a un ao de crcel en 1913, en un juicio turbio en el que se utiliz a una ofendida prostituta para acusarlo de trata de blancas. Huy a Canad disfrazado de jugador de baloncesto y estuvo exiliado hasta 1920, cuando volvi a cumplir condena. An se busca un perdn pstumo a su figura en el Congreso del pas.
No se adivina que Kaepernick vaya a dar con sus huesos en prisin a pesar de sus feroces crticas a Donald Trump. El primer jugador de la NFL que mostr en 2016 su oposicin a la situacin que se vive escuchando el himno de Estados Unidos con una rodilla en el suelo, no obstante, ya no tiene equipo. Se achaca a que su rendimiento deportivo ha cado -slo tiene 29 aos-, pero es difcil creer que no lo consideren entre los 90 mejores quarterbacks de Estados Unidos y que ninguna de las 32 franquicias lo hayan fichado.
Sin embargo, al menos, su defensa de los derechos civiles ha calado entre otros compaeros y en otras ligas. Como fenmeno en el deporte estadounidense no ha habido nada igual en 2017. Falt un gesto de algn deportista fuera del mbito domstico, pero la crtica que en 1908 nunca se puso del lado del dbil ahora lo arropa con diligencia.
Entre Johnson y Kaepernick, la lista de rebeldes es amplia. Desde celebridades como Owens, Ali, Jackie Robinson, Althea Gilbson o el do Tommie Smith y John Carlos, hasta otros combatientes menos conocidos internacionalmente como Lee Elder. Ha pasado un siglo y la situacin no se ha normalizado. Entre otras cosas, porque en el deporte de alta competicin hay ms egosmo que valores.