InicioNoticiasLas series españolas que no son de Netflix y que ahora son...

Las series españolas que no son de Netflix y que ahora son las más vistas de la plataforma

Publicado

spot_img

    Todos los meses tenemos a nuestra disposición un montón de títulos nuevos en la plataforma de la ‘N’ que suelen ocupar el Top 10. Sin embargo, últimamente, se están colocando entre los más vistos de Netflix algunas de las mejores series españolas que ya pasaron con anterioridad por las cadenas tradicionales. Este fenómeno es curioso y, quizás, viene motivado porque en su momento fueron ficciones que gustaron o de las que la audiencia se descolgó por no poder ‘maratonearlas’ o por los horarios infernales del ‘prime time’.

    Sea como sea, ahora lo están petando y, quizás, toca darles una oportunidad, si en su día te las perdiste. Seguro que recuerdas cuando Antena 3 estrenó ‘La casa de papel’. Tras no apostar por nuevas entregas, Netflix vio un filón y la convirtió en una de sus producciones estrella. Pero no es la única ficción nacional a la que le están sacando rendimiento.

    La tercera serie más vista de Netflix es ahora ‘El Príncipe’. La historia de amor y narcos que tiene a Hiba Abouk, Álex González, Rubén Cortada y José Coronado como protagonistas. El actor veterano tiene su gancho porque también figura en otro de los ‘hit’ del momento: ‘Entrevías’, un ‘thriller’ adictivo en el que este interpreta a un exmilitar, cuya existencia da un giro cuando tiene que encargarse de su nieta.

    megan montaner

    Productora

    En quinta posición tenemos ‘La caza’, una historia perfecta para fans de las series de desaparecidos del estilo ‘La chica de nieve’. Megan Montaner está al frente de esta adictiva trama que gira en torno a la desaparición de dos niñas en Monteperdido, un pueblo del Pirineo. El regreso de una de ellas pondrá en marcha una investigación compleja marcada por engaños y giros inesperados.

    miguel Ángel muñoz y elena rivera

    Siguiendo la línea policíaca, tenemos en octavo lugar ‘Sequía’, con Miguel Ángel Muñoz, Elena Rivera y Rodolfo Sancho. La trama gira en torno a un crimen del pasado que debe ser esclarecido a lo largo de los capítulos. Cuando la emitió TVE, esta pasó desapercibida y ahora está viviendo su momento de gloria. Y entre tanto misterio, se cuela una de las mejores series de comedia: ‘Aquí no hay quien viva’ que, a pesar del paso de los años, sigue en forma y divirtiendo a millones de fans fieles. Preparando ‘matatón’ en 3,2,1…


    Marieta es editora de actualidad y cultura en Cosmopolitan y experta cine y series de televisión desde hace más de una década.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

Constitución de Chile: La antigua o la nueva, no hay más

Entre quienes votarán En contra el 17 de diciembre hay distintos grupos de personas....

Sestao River – Celta: El Celta pasa de ronda pero no despeja dudas

El Celta sigue vivo en Copa pero sin mejorar lo ms mnimo su imagen,...

Taylor Swift y Britney Spears, unidas por un detalle

No había ninguna duda y cualquier otra opción hubiera sido casi ofensiva: Taylor Swift...

Te Recomendamos