InicioNoticiasLa Diputación de Córdoba reconoce la labor de los agentes del ámbito...

La Diputación de Córdoba reconoce la labor de los agentes del ámbito cultural con la III Gala de la Cultura

Publicado

spot_img

CÓRDOBA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) –

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, acogerá el 29 de noviembre, a partir de las 20,00 horas, la III edición de la Gala de la Cultura, una actividad que pretende dar visibilidad a la importancia que tiene la cultura en el desarrollo y el crecimiento de los municipios cordobeses, además de dar reconocimiento al trabajo que desarrollan agentes culturales, gestores, artistas y personas del ámbito cultural en general.

Según el delegado de Cultura en la institución provincial, Gabriel Duque, «se trata de reconocer la labor que realizan todos los agentes implicados en el mundo cultural en pro de la difusión y promoción de la actividad cultural, sobre todo intentando llegar a cada rincón del territorio».

Durante la celebración de la Gala de la Cultura se entregarán los Premios Literarios que otorga la Delegación de Cultura: el II Premio de Dramaturgia, dotado con 6.000 euros; el XXII Premio de Poesía Vicente Núñez, dotado con 9.000 euros, y el XXIV Premio de Novela Rural, que tiene una dotación de 12.000 euros. Todos los premiados recogerán sus premios en la gala y recibirán una escultura del artista menciano Javier Flores, además de ver publicada su obra.

Al XXIV Premio de Novela Rural se presentaron 82 obras, entre las que fueron seleccionadas cinco, resultando ganadora la obra ‘Cizaña’, de Carlos Sanclemente Erazo. Al Premio de Poesía Vicente Núñez se presentaron 185 poemarios y se seleccionaron seis títulos resultando ganador el poemario ‘Modelaje de un cuerpo’, de Jorge Fernández Gonzalo. Finalmente, al Premio de Dramaturgia se presentaron 107 novelas y se seleccionaron nueve. Entre ellos resultó ganadora la obra ‘Detrás de la puerta’, de Sergio Martínez Rubio.

La gala será presentada por la actriz Marisol Membrillo y contará con la actuación de la guitarrista Lucía Reyes, ganadora del I Premio del III Concurso Nacional de Interpretación de Obras de Mujeres Compositoras que organiza el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, con la colaboración de la Delegación de Cultura. Interpretará la obra ‘Tres colores porteños’, de Claudia Montero.

Además, actuarán los ganadores del XX Certamen de Jóvenes Flamencos, un certamen consolidado en el mundo del flamenco del que han salido grandes artistas que ocupan ya un lugar destacado en el toque, el cante y el baile flamenco.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

La estrategia del PP: no a renovar el Consejo General del Poder Judicial, sí a la vacante del Constitucional | España

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo prevén reunirse próximamente, pero con las posturas totalmente...

Elche – Cartagena: El Cartagena se agarra a la salvacin con una remontada en Elche

El Cartagena se agarra a la vida en Segunda con una remontada muy meritoria...

‘Eólica Así Non’ sale a la calle en seis localidades en defensa de las montañas frente a «la especulación energética»

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -    Con motivo del Día Mundial de...

Grandes tiaras y vestidos de gala para Silvia, Victoria y Sofía de Suecia en la entrega de los Nobel

Como cada 10 de diciembre, Estocolmo se ha engalanado...

Te Recomendamos

‘Eólica Así Non’ sale a la calle en seis localidades en defensa de las montañas frente a «la especulación energética»

   SANTIAGO DE COMPOSTELA, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -    Con motivo del Día Mundial de...

Grandes tiaras y vestidos de gala para Silvia, Victoria y Sofía de Suecia en la entrega de los Nobel

Como cada 10 de diciembre, Estocolmo se ha engalanado...

los supermercados a huelga los días 23, 24, 30 y 31

UGT ha convocado cuatro jornadas de huelga en los supermercados de la Comunidad de...