InicioNoticiasJunts "desmiente" que Aragonès les haya ofrecido estar en la mesa de...

Junts «desmiente» que Aragonès les haya ofrecido estar en la mesa de diálogo con el Gobierno

Publicado

spot_img

(I-D) La presidenta de Junts, Laura Borràs; el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull; el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la diputada de Junts, Miriam Nogueras, a su llegada al Parlamento Europeo, a 8 de noviembre de


(I-D) La presidenta de Junts, Laura Borràs; el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull; el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y la diputada de Junts, Miriam Nogueras, a su llegada al Parlamento Europeo, a 8 de noviembre de – Europa Press

   BARCELONA, 20 Nov. (EUROPA PRESS) –

   Junts «desmiente» que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, les haya ofrecido formar parte de la delegación catalana en la mesa de diálogo con el Gobierno.

   La formación ha replicado en un comunicado de este lunes a Aragonès, quien ha asegurado que abre «la puerta a aquellos con los que comparten objetivos» y defienden el referéndum en una entrevista en TV3 y Catalunya Ràdio.

   El partido liderado por Laura Borràs y Jordi Turull ha recordado que Junts «fue vetado» por el presidente del Govern a formar parte de la delegación cuando ambas formaciones integraban el Ejecutivo catalán.

   Ha recordado que «siempre ha considerado improductiva la estrategia del diálogo» y ha defendido la negociación bilateral con un mecanismo de verificación, en sus palabras.

   Aragonès también ha abierto la puerta a la participación de la CUP, si bien ha señalado que «ellos tienen reservas sobre el proceso de negociación».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

El madroño, ese arbusto con deliciosos frutos y bellos racimos de flores | Estilo de vida

El árbol de las fresas. Así llaman al madroño (Arbutus unedo) en el mundo...

Los salarios pactados en convenio suben un 3,49% de media hasta noviembre, más que el IPC

Los salarios pactados en convenio subieron de media un 3,49% hasta noviembre, cifra superior...

Te Recomendamos