InicioNoticiasFrancisco Nuchera: "Elysium City prevé una inversión de 18.000 millones de euros"

Francisco Nuchera: «Elysium City prevé una inversión de 18.000 millones de euros»

Publicado

spot_img

La Junta de Extremadura dio luz verde al proyecto Elysium City de Castilblanco (Badajoz) el pasado 30 de diciembre, y el 9 de Enero se publicó en el Diario Oficial de Extremadura la declaración favorable de impacto ambiental de este complejo turístico, que se convierte así en la primera ciudad de estas dimensiones en España y en Europa. Elysium City marca un hito en la región y antes de Junio comenzarán las obras, tanto la Junta de Extremadura como el Ayuntamiento, gobernados por el PSOE la primera y por el PP la segunda, coinciden en que será una realidad tangible.

Elysium City cuenta con una superficie de 12 millones de metros cuadrados, y de ellos 8.3 millones de metros cuadrados serán urbanizables, contempla 20 hectáreas de zonas verdes, además de 300 hectáreas no urbanizables. Este proyecto supondrá la creación de 18.000 plazas hoteleras, zona residencial, parques temáticos, embarcaderos e instalaciones para la celebración de conciertos.

Francisco Nuchera, el socio fundador del proyecto ha ofrecido a El Economista una entrevista para despejar todas las dudas.

e trata de una ciudad «donde puedan reflejarse» las nuevas grandes ciudades del futuro, donde se desarrollará una nueva movilidad y la aplicación de toda la nueva I+D+i desarrollada por las grandes empresas en una ciudad real».

Elysium City contará con una superficie de 12 millones de metros cuadrados, y de ellos, 8,3 millones de metros cuadrados serán urbanizables. Contempla 20 hectáreas de zonas verdes y una capacidad hotelera de 18.000 plazas, zona residencial, parques temáticos, embarcaderos e instalaciones para la celebración de conciertos.

Según Francisco Nuchera, se ha decidido apostar por Castilblanco, en el corazón de la Siberia extremeña, por las inmejorables condiciones de la zona. El embalse de García Sola ha sido definitivo para ubicar este complejo que contará con 17 kilómetros de costa navegable. Es el «único sitio de España con esta característica»; además, la ubicación es óptima, «con un aeropuerto a poco más de 145 kilómetros y un estudio del Ministerio de Transporte, muy avanzado, del desdoblamiento de la N 502».

Destaca que por primera vez en la historia en una región se ha aprobado este proyecto por una ley novedosa y ambiciosa, la Ley Legio, para grandes instalaciones de ocio, porque como bien ha destacado Nuchera, «la seguridad política y la paz social convierten a Extremadura en un destino preferente para las inversiones».

Supondrá una «inversión de 18.000 millones de euros», para lo cual, el promotor afirma que «nosotros como promotores no hemos pedido ningún tipo de ayuda ni subvenciones» porque todo se está realizando «a pleno pulmón», con recursos y avales propios. Una apuesta que generará más de 32.000 empleos en los ocho años que dure la construcción y más de 26.000 empleos previstos en su explotación. La financiación, según declara el socio fundador, «será estructurada en un paquete equity/deuda para la totalidad del proyecto. El componente de equity irá por separado y se basará sobre los fondos de equity disponibles y necesarios para la implantación del proyecto».

Elysium City, según afirma Francisco Nuchera, es una nueva filosofía donde residir, disfrutar del ocio y tiempo libre, del deporte y de las actividades fluviales, pero recuerda que esta «ciudad del futuro» cuenta con una zona sanitaria, con complejo hospitalario y con un parque de bomberos, así como una zona donde hacer nuevos negocios, o donde trabajar por el talento joven. «Va a favorecer el desarrollo social porque ofrece distritos específicos para innovar y generar ideas. La gestión de procesos será de una eficiencia del 100×100, mejorará de manera significativa la emisión de gases de efecto invernadero, consumo de agua, reciclado, la movilidad eléctrica e, incluso, reducirá hasta en un 30% las enfermedades».

«Ya se han interesado  operadores, que deberán tener la filosofía Elysium»

La gestión del agua será fundamental en este complejo, «se usará la asignación que la Confederación otorgó a la central nuclear de Valdecaballeros (no construida) sin poner en ningún momento en riesgo a los regantes de la zona».

Sobre los operadores destaca que «ya han llegado algunos internacionales, la decisión del operador principal se llevará a cabo con los consultores y socios estratégicos Gensler, es una decisión muy importante porque el operador principal que decidamos debe ir compatibilizándolo con nuestros estructuradores financieros y con futuros operadores para que mantengan la filosofía de Elysium». Afirma que «cuando creamos el concepto Elysium con nuestros socios consultores Gensler en EEUU», debatimos mucho sobre la forma de vida del futuro, más allá de las smart cities» para que sea una ciudad ideal para residir y visitar. Según afirma será un espacio para «compartir».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

El Ejército de Israel ataca con cazas y helicópteros posiciones de Hezbolá en Líbano

MADRID, 8 Dic. (EUROPA PRESS) - El Ejército...

Soñar es gratis: 24 regalos de diseño entre 25 y 1000 euros | Fotos | ICON Design

Periodista vinculada a EL PAÍS desde 2016. Coordinó la web de Tentaciones y su...

Cayn – Athletic: Villalibre acepta el reto y hace un doblete ganador

El Athletic sigue adelante en el torneo que ms ilusin despierta en el club...

Te Recomendamos

El Ejército de Israel ataca con cazas y helicópteros posiciones de Hezbolá en Líbano

MADRID, 8 Dic. (EUROPA PRESS) - El Ejército...

Soñar es gratis: 24 regalos de diseño entre 25 y 1000 euros | Fotos | ICON Design

Periodista vinculada a EL PAÍS desde 2016. Coordinó la web de Tentaciones y su...