Ferrovial Aeropuertos y Eve Air Mobility, desarrollador de software para la gestión del tráfico aéreo urbano controlado por Embraer y que está participado por Acciona (con el 1,14% del capital de Eve Holding), han firmado una alianza para gestionar conjuntamente la operación de vertipuertos y aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL por sus siglas en inglés).
Eve suma así una nueva asociación estratégica con un grupo español, después de incorporar a Acciona a su capital hace un año y de sellar un acuerdo similar al alcanzado ahora con Ferrovial en noviembre pasado con Bluenest, firma de Globalvia.
El grupo que preside Rafael del Pino es accionista de la estadounidense Lilium
La alianza de Ferrovial con Eve, plasmada en una declaración de intenciones, refuerza la apuesta de la compañía por la movilidad aérea urbana. El grupo que preside Rafael del Pino es accionista de la estadounidense Lilium.
El software de gestión del tráfico UATM de Eve Air Mobility permitirá la integración de todos los usuarios del espacio aéreo en el entorno urbano. Apoya la seguridad, la eficiencia y la mejora de todo el ecosistema de la movilidad aérea urbana, que comprende desde los proveedores de flotas a los vertipuertos. El acuerdo pone de relieve el compromiso compartido de integrar y ampliar de forma segura las operaciones.
En colaboración con los principales fabricantes y operadores de servicios aéreos, Ferrovial Vertipuertos está desarrollando varias redes de vertipuertos en Europa y Estados Unidos. La ubicación, el desarrollo y la explotación de éstas apoyarán servicios de transporte aéreo eVTOL totalmente eléctricos y sin emisiones de carbono.
«Como proveedor y operador de infraestructuras líder a nivel mundial, Ferrovial está comprometido con la construcción y operación de infraestructuras de transporte seguras, eficientes y sostenibles, por lo que estamos entusiasmados de anunciar la colaboración con Eve», explica Kevin Cox, consejero delegado de Ferrovial Vertipuertos. «Garantizar que estamos utilizando un sistema de gestión del tráfico aéreo urbano de última generación será fundamental para lograr nuestros objetivos«, añade.
«Esta colaboración representa un importante paso adelante y un reconocimiento de la oferta de servicios de gestión del tráfico aéreo urbano de Eve», subraya Andre Stein, codirector general de Eve Air Mobility. «Eve es mucho más que un fabricante de eVTOL. Estamos trabajando con empresas como Ferrovial para estudiar cómo operarán estas aeronaves de forma segura, eficiente y responsable», apostilla.