InicioNoticiasEsta es la startup de zapatillas quiere vender sus modelos exclusivos por...

Esta es la startup de zapatillas quiere vender sus modelos exclusivos por todo el mundo

Publicado

spot_img

Moses Rashid es empresario y fundador de la startup The Edit LDN, la cual trabaja con grandes vendedores para ofrecer variedad de opciones de moda cara, principalmente zapatillas. Anteriormente, Rashid acudía a exhibiciones y festivales para obtener ejemplares de edición limitada.

El mismo se considera un gran «sneakerhead» (término que representa al gran entusiasta de las zapatillas, especialmente con aquellos modelos poco comunes y difíciles de obtener), pero cuenta que tuvo numerosas experiencias en las que se sintió defraudado a la hora de hacer adquisiciones. «¡Me parecía indignante que tras gastarme 850 dólares en un par de zapatillas no se me diese ni siquiera una bolsa para llevármelas a casa!», exclamaba.

Su propósito para fundar la compañía

Cuando creó The Edit LDN, Rashid quería que otros fanáticos como él tuviesen la experiencia de lujo que se merecen a la hora de adquirir productos de marcas costosas, como lo son Louis Vuitton o Dior. Su empresa cerró 2022 con unos ingresos de 12 millones de dólares, y asegura que crecen un 525% cada año. Además, The Edit LDN no solo ofrece calzado, sino también ropa de calle y coleccionables de vendedores experimentados.

Además, este martes anunció una ronda de financiación  de 4,8 millones de dólares en capital inicial, capitaneada por Regah Ventures y con la participación de estrellas deportivas como Xavier McKinney (capitán de los New York Giants), P.J. Tucker (Philadelphia 76ers) o Jesse Lingard (Nottingham Forest). Con dicha financiación el CEO planea expandir su actividad a Estados Unidos, a Oriente Medio y al Norte de África.

Rashid compara su compañía con la conocida Farfetch debido a su modo de funcionamiento y a su audiencia, estando esta dispuesta en ambos casos a gastar grandes sumas de dinero en moda. Entre los servicios de The Edit LDN destaca la entrega en el mismo día (en Reino Unido, y que está planeada para otros 5 países en 2023), así como un equipo personal que ayuda al cliente a encontrar sus preferencias, combinar conjuntos y reservar productos. De hecho, Rashid presume de que su empresa es capaz de obtener artículos raros, como por ejemplo unas Off White X Air Jordan 1 High Chicagos firmada por el difunto diseñador Virgil Abloh.

Las capacidades de The Edit LDN

De acuerdo con Rashid, The Edit LDN ya ha vendido alrededor de 20.000 pares de zapatillas, y trabaja con 3.500 vendedores activos, de los cuales cada uno suele ofrecer más de 50 unidades a la vez, y que son capaces de lograr un acceso temprano a los productos. Además, cabe resaltar que el perfil de su comprador medio es de entre 18 y 40 años, y el cual realiza pedidos valorados en una media de 425 dólares.

Además, The Edit LDN cuenta con un stack tecnológico privado que le ayuda a escalar, agiliza las ventas de los revendedores y que aplica de forma automática los márgenes a sus productos. La aplicación de la compañía calcula unos precios (sugeridos) en base al seguimiento del mercado y al registro histórico de ventas, esto gracias al uso de algoritmos.

Pero sus funcionalidades no se quedan ahí: recomienda productos para el revendedor, monitoriza su rendimiento en la plataforma, y según este último permite a algunos de ellos obtener beneficios de almacenamiento gratis.

El producto de calidad y la autenticación

Una parte fundamental de la venta de zapatillas premium es, como en el caso de otros coleccionables de lujo, la autenticación. The Edit LDN cuenta con un equipo interno de autenticación que utiliza técnicas como la inspección visual o material, e incluso comprueba otros elementos como el olor. Además, utiliza para ellos la luz ultravioleta o la luz negra. El propio Rashid afirma que con estos procedimientos la compañía es capaz de autenticar un producto cada 1 a 3 minutos.

Por su parte, entre los competidores de The Edit LDN se encuentran las plataformas StockX o GOAT, que también comercializan zapatillas y ropa de calle de diseño. «Este campo de batalla está suministrando a los clientes un ambiente minorista premium y con experiencia de usuario, restauración de producto, velocidad y servicio», especificaba Rashid. 

El mismo añade que los revendedores son capaces de obtener un rendimiento entre un 10% y un 20% superior por producto en The Edit LDN que en otras compañías. Esto, según el mismo, porque les ofrece apoyo administrativo y opciones de almacenamiento o marketing a través de sus servicio comercial personalizado. Por último, la startup cuenta con planes para expandir su gama de productos, y también para colaborar con otros minoristas y lugares. De hecho, ya posee concesiones en Galeries Lafayette, Harvey Nichols y Harrods.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

Te Recomendamos