InicioNoticiasEscrivá castiga al empleo de calidad

Escrivá castiga al empleo de calidad

Publicado

spot_img

La subida de las cotizaciones recogida en la reforma de pensiones a través del destope de las bases máximas y la cuota de solidaridad se repartirá de manera desequilibrada entre los sectores. Así, industria, sanidad y finanzas serán las ramas de actividad más perjudicadas. En concreto, estos campos concentrarán el 43% del impacto de las medidas pese a que su peso en la afiliación es de solo el 25%. Esta brecha evidencia que estos sectores son precisamente donde existe un mayor número de trabajadores con salarios que superan los 54.000 euros. Se demuestra por ello que la reforma de pensiones no solo lastra la competitividad de las empresas a la hora de atraer talento. También supone un fuerte castigo para los sectores generadores de empleo de calidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

Soñar es gratis: 24 regalos de diseño entre 25 y 1000 euros | Fotos | ICON Design

Periodista vinculada a EL PAÍS desde 2016. Coordinó la web de Tentaciones y su...

Cayn – Athletic: Villalibre acepta el reto y hace un doblete ganador

El Athletic sigue adelante en el torneo que ms ilusin despierta en el club...

Carlos Slim y Stephen Ross, los peces gordos que acechan a la Fórmula 1 en Madrid

El sueño de la Fórmula 1 en Madrid toma forma. Lo que empezó con...

Te Recomendamos

Soñar es gratis: 24 regalos de diseño entre 25 y 1000 euros | Fotos | ICON Design

Periodista vinculada a EL PAÍS desde 2016. Coordinó la web de Tentaciones y su...

Carlos Slim y Stephen Ross, los peces gordos que acechan a la Fórmula 1 en Madrid

El sueño de la Fórmula 1 en Madrid toma forma. Lo que empezó con...