InicioNoticiasEl precio del gas se desmorona un 15% en un solo día...

El precio del gas se desmorona un 15% en un solo día y ya está en mínimos de 2021

Publicado

spot_img

Tras un invierno inusualmente cálido, el frío ya está aquí, pero el gas sigue bajando de forma descontrolada en Europa. El precio del TTF holandés, valor de referencia en la Unión Europea, se desmorona en el día de hoy un 15%, bajando hasta los 55 euros el megavatio hora según datos del ICE. Este sería el nivel más bajo en el precio desde diciembre de 2021. El precio de esta energía en el viejo continente es, en pleno invierno, más bajo que antes de que la guerra de Ucrania sacudiese el mercado energético con una Europa dependiente de Rusia en medio de una escalada de sanciones.

La culpa de este último desplome no tiene tanto que ver con Rusia, Ucrania, Berlín o Washington, sino con China. El país asiático ha completado sus reservas por el momento, lo que ha dirigido a los cargamentos de GNL y gas directamente hacia el viejo continente debido a que la demanda del gigante asiático se ha secado por el momento.




China, que en el día de hoy ha sido clave para la caída del precio del gas, puede ser en los próximos meses un gran lastre para que esta caída continúe. Pues los expertos creen que un fuerte crecimiento chino, aupado por su reapertura económica tras una sensible reducción en las medidas contra el covid puede incrementar de forma clara los precios del petróleo y del gas.

En lo que va de año el precio del gas se ha desplomado un 27%. Los principales motivos han sido tres. Por un lado, un invierno con temperaturas insólitamente altas alivió la demanda, dando más margen a los países. Por otro lado, estos se encontraron con esa menor demanda con las reservas llenas, ya que en los meses previos se habían encomendado a hacer acopio de energía para sobreponerse al invierno.

Por último, la producción renovable tuvo una evolución mejor de lo esperado en diversos países. Especialmente la energía solar y termoeléctrica en Alemania. Además, según datos de AleaSoft Energy Forecasting, naciones como Países Bajos duplicaron la potencia instalada respecto a 2021 con 8175 MW. Aunque la gran sorpresa durante el invierno ha venido de la mano de la eólica marina. Según la Agencia Federal del Medioambiente alemana la energía solar aumentó su producción un 23% respecto a 2021 con un 9% de incremento de producción en renovables. En total, todas las energías verdes produjeron un total de 256 teravatios hora.

Las temperaturas en Europa también han seguido siendo clave para entender esta bajada. Aunque el frío se ha hecho más presente esta última semana y sin duda se espera un mes menos cálido que el pasado diciembre, la consultora energética más grande Alemania, Energy Quantified (EQ), ha avisado que se espera una demanda más suave de los esperado al revisarse al alza las previsiones atmosféricas en 1,7 grados para las dos próximas semanas. Por otro lado, según EQ, países como Alemania van a tener una generación eólica más fuerte de lo esperado, aliviando así también la oferta y ayudando a relajar los precios.

Además, pese a que las previsiones de cara al invierno eran las de prepararse para un corte total de los envíos de gas rusos, la realidad es que estos se han mantenido. De hecho, Gazprom ha hecho público en un comunicado en el día de hoy que enviará cerca de 35,4 millones de metros cúbicos de gas, en línea con los últimos días.

En España y Portugal las reservas de gas están al 93% y al 98%

Estos envíos se han mantenido invariables a pesar de las tensiones entre la UE y el Kremlin a raíz de las sanciones europeas contra Rusia, que amenazaban con desencadenar un corte del suministro. Sin embargo, un tope generoso al precio del gas, de 180 euros el megavatio hora, ha permitido a ambas partes actuar sin cambios de calado teniendo en cuenta el precio al que cotiza en Europa el TTF. Además, desde la UE afirman que es un «techo dinámico» y no «fijo», para prevenir perturbaciones graves en el mercado energético.

Todo esto ha provocado que las reservas de gas europeo, según los datos oficiales, sigan hasta arriba. En su conjunto la Unión Europa cuenta con un 81,71% de su capacidad al completo. En países como Alemania, los almacenes están al 90%, al 79,6% en Francia, al 79,2% en Italia y al 95% en Polonia. En España y Portugal la capacidad está al 93% y al 98% respectivamente.

En estos dos países, de hecho, la llamada ‘excepción Ibérica’ está logrando desplomar aún más los precios. Con esta intervención, autorizada por Bruselas, el Gobierno fija el precio del gas mayorista entre 45 y 50 euros. El resultado es que los precios diarios rondan los 60 euros, y las previsiones de cara al resto de 2023 y el primer trimestre de 2024 prevén un precio máximo de 67 euros el megavatio hora. A eso se suma que el mercado español está bien abastecido de gas: las importaciones de gas natural licuado (GNL) se duplicaron entre 2022 y 2023, según los datos de Enagás, y ya hay más de 70 entregas de este combustible contratadas para 2023, frente a las cerca de 110 registradas en todo 2022.

«La situación de pánico del año pasado ha sido reemplazada por la confianza de que Europa pasará este invierno sin problemas de suministro»

«Actualmente parece que las pérdidas en el mercado europeo del gas no tienen fin«, dijo Energi Danmark en una nota en el sitio web. «La situación de pánico del año pasado ha sido reemplazada por la confianza de que Europa pasará este invierno sin problemas de suministro».

La mayor pregunta ahora es qué ocurrirá el próximo invierno, cuando probablemente continúen las tensiones con Rusia por la invasión de Ucrania, haciendo más difícil rellenar las reservas de gas, y cuando es posible que el invierno no sea tan cálido como este año. Los expertos creen que el verdadero riesgo de restricciones y racionamiento estará a finales de 2023 y principios de 2024. Aunque si la crisis de este año acaba siendo resuelta con nota y los almacenes siguen muy por encima del 50% a final de este invierno, el futuro será más fácil de gestionar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

La policía interviene 600 kilos de hachís perdidos tras un tiroteo entre clanes rivales en Motril | España

Apenas habían pasado cinco horas de este martes cuando una planeadora repleta de fardos...

Real Madrid: Buen detalle de Ancelotti con Rodrygo

Tena que ganar este partido el Madrid por lo civil o por lo criminal....

El GLP resucita ante la escalada de los precios del diésel y la gasolina

La apuesta por los turismos que funcionan con gas licuado de petróleo (GLP) retoma...

Te Recomendamos