InicioNoticiasCómo comprar una vivienda entre varias personas

Cómo comprar una vivienda entre varias personas

Publicado

spot_img

Por estos días, la idea de comprar una casa o piso en formato individual resulta imposible por los elevados precios de la vivienda, la inflación y por la gran entrada de dinero que hay que tener para acceder a una hipoteca. Sin embargo, existen alternativas de compra colectiva que pueden hacer que el sueño de acceder a un inmueble se convierta en realidad.

La alternativa de este tipo de compra la adoptan mayoritariamente parejas, pero existe la opción de que más personas puedan ser parte de la inversión en conjunto.

Comprar una casa entre varias partes, es una alternativa que consideran, en su mayoría, aquellos que en formato individual tienen dificultades para acceder a una, sobre todo perfiles jóvenes por sus situaciones económicas. Pero también es una opción que toman ciertas personas como inversión o para disfrutarlo en formato compartido (casa en la playa o en la nieve).

La modalidad de comprar una casa en formato colectivo se aplicó en los años previos a la burbuja inmobiliaria, cuando el precio de la vivienda estaba en sus máximos históricos.

Pese a que no estamos en un escenario similar, los altos precios hacen que esta alternativa toque nuestras puertas, pero antes de tomar esta decisión es necesario conocer ciertas fórmulas y tomar precauciones como las que pone a disposición housage.

Formas de comprar una casa entre varias personas

La manera más típica de comprar una vivienda con otras personas es con tu pareja al 50%, lo que se conoce como proindiviso o propiedad compartida a partes iguales.

No obstante, nos centraremos en la compra de una vivienda entre personas que tienen una relación diferente a la sentimental (amigos, familiares, socios, etc.).

En este caso, la web inmobiliaria explica que existen diferentes fórmulas legales de articular la operación para aportar seguridad a los compradores: hipoteca compartida, responsabilidad individual, sociedad limitada, comunidad de bienes o cooperativa.

Figura legal

De todas ellas, housage señala que la hipoteca compartida, la responsabilidad individual y la cooperativa solo contemplan la compra de la vivienda.

Por su parte, la sociedad limitada y la comunidad de bienes suponen la creación de una entidad que tiene como finalidad la compra y posible explotación del inmueble. Otro aspecto relevante que debes tener en cuenta es la financiación de la operación, sentencia la web inmobiliaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

Representantes del sector bancario apuestan por Bizum para la distribución del euro digital

MADRID, 28 Sep. (EUROPA PRESS) - Representantes del...

Mallorca – Barcelona | LaLiga EA Sports: Fermn salva un punto para el Bara

El Bara salv otro partido que se le complicaba ms de la cuenta, como...

Así te hemos contado la victoria del Real Madrid frente a la UD Las Palmas | Fútbol | Deportes

PreviaDirectoCrónicaEl Real Madrid ha vencido a la UD Las Palmas este miércoles gracias a...

Te Recomendamos