Colonial encarrila la primera parte de su plan de desinversiones. Tras cerrar varias operaciones en Madrid, la socimi ha llegado a un acuerdo con un family office francés para deshacerse de un edificio histórico que poseía la parisina calle Hanovre por un precio que ronda los 60 millones de euros. Con la transacción, la cotizada catalana da casi por cerrada la etapa inicial de su programa de ventas, que rondó los 500 millones de euros.
Según ha podido saber elEconomista.es, ya se ha firmado un acuerdo de promesa de venta vinculante, que fuentes del sector cifran en alrededor de 60 millones. La identidad del comprador no ha trascendido, aunque las mismas voces señalan que se trata de un family office francés. El inmueble, de 4.600 metros cuadrados, estaba alquilado a la empresa de videojuegos Pretty Simple.
El activo en cuestión se trata de un inmueble del portfolio de Société Foncière Lyonnaise (SFL), la filial gala de la organización que dirige Pere Viñolas. Se trata además de un edificio con valor histórico que data de 1908. Inscrito en el Registro Suplementario de Monumentos Históricos, es obra del arquitecto Adolphe Bocage, cuenta con una fachada Art Déco y en él participó el ceramista Alexandre Bigot.
El edificio se encuentra en el barrio de la Ópera, en pleno distrito financiero de París
El inmueble está ubicado en el distrito financiero de París, en el barrio de la Ópera, muy cerca de la Bolsa de la ciudad. A pesar de su buena ubicación, cumple con uno de los requisitos de Colonial para explorar su venta al tratarse ya de un activo maduro que haya hecho su recorrido en el portfolio de la cotizada. Del mismo modo que con las últimas operaciones, Colonial cerró la desinversión por el valor de tasación del bloque.
Así, la operación se suma a la de los tres inmuebles de Madrid Almagro, 9; José Abascal, 56 y Miguel Ángel, 11- que el grupo vendió a Prallariz, una sociedad del empresario Rafael González-Vallinas, por 315 millones de euros en enero de este mismo año. En 2022, ya acometió ventas de 84 millones y en la compañía no descartan cerrar alguna transacción más a lo largo del primer semestre.
Colonial desinvierte activos maduros y demuestra que está infravalorada en bolsa
Ya en la última presentación de resultados, el propio Viñolas admitió que se planteaban elevar el volumen de desinversiones en el caso de que surgieran buenas oportunidades. «La cifra final podría subir entre 300 y 400 millones más», cuantificó, por lo que el dato total podría elevarse hasta los 800 millones.
El plan avanza según lo previsto. A partir de julio, la compañía espera tener más claro el panorama macroeconómico -está por ver que llegue la anticipada recesión- antes de tomar la decisión de si salir de compras o mantener la estrategia.
«El programa se enmarca dentro del plan de gestión de cartera, que busca desinvertir en productos maduros y no estratégicos además de reforzar el balance con la reducción de deuda«, justificó el directivo. Además, las ventas se produjeron al precio en el que están tasados los activos, por lo que la compañía manda así un mensaje a la bolsa de que vale más de los descuentos a los que está sometida.
Entre los inmuebles candidatos a salir al mercado está la parte de viviendas de la promoción Madnum que se erige en Madrid. «Todavía no hay una decisión tomada», dijo.