CaixaBank arranca todos los años con una megacampaña focalizada en determinados productos y con objetivos definidos en negocio. El pasado año colocó la hipoteca en el eje y esta vez estrena el ejercicio con la ambición de superar los 6 millones de nóminas y rebasar ahí el 38% de cuota de mercado. Para lograrlo, buscará seducir al ciudadano con el regalo de un televisor LG y rentabilidades para su ahorro que pueden llegar al 5% para los primeros 5.000 euros de saldo durante dos años.
La entidad es ya líder en cuota de salarios domiciliados, con el 37% del mercado, y que equivale a 5,89 millones de nóminas. Aunque la diferencia para superar el umbral de 6 millones sean 110.000 nóminas, la captación necesaria será superior porque la cartera rota y mengua a lo largo del año por situaciones como el paso de un trabajador asalariado a pensionista o el traspaso del salario de una entidad a otra de otros clientes buscando determinadas propuestas comerciales.
Se trata de, hecho, del tipo de relación que todos los bancos quieren tener con los clientes porque la nómina es el producto que más y mejor vincula y a menudo no está disponible porque suele exigirse en la concesión de las hipotecas.
Campaña hasta marzo
CaixaBank efectuará la ofensiva a escala grupo a través de sus canales y en el banco digital para jóvenes Imagin y con vigencia durante el primer trimestre del año. De forma directa ofrece un televisor LG de 32 pulgadas a quienes lleven nóminas superiores a 1.200 euros y cumplan determinados requisitos de vinculación (domiciliar, al menos, tres recibos y realizar un mínimo de tres compras con tarjeta al trimestre).
Si la cuantía es de 2.500 euros o superior, el cliente podrá elegir entre un televisor de 50 pulgadas o una remuneración en cuenta del 5% TAE para los primeros 5.000 euros de saldo durante dos años (sumarían 500 euros máximos en total por ambos ejercicios).
Se trata de una retribución que solo ofrece en la actualidad Bankinter en su cuenta nómina y solo para el primer año porque el interés remuneratorio cae en esta entidad durante el segundo año. Y compite con otras ofertas inferiores en interés, pero que pueden llegar a rentar en cuantías similares o superiores porque no topan los saldos remunerables o su límite retribuido está en saldos muy superiores.
En el banco enmarcaron el objetivo de aumentar los clientes con nómina en el propósito de marca «Estar cerca de las personas para todo lo que importa» que adoptó en octubre como expresión de la ambición de estar cerca para ser el banco de referencia como fija en su plan estratégico.
Los clientes con nómina domiciliada y que cumplan las condiciones de vinculación entran con acceso gratuito al programa ‘Día a Día’, que incluye los servicios más habituales de banca de particulares (cuenta, tarjeta, transferencias, recibos, cajeros, banca online, etc.).
El pack será gratuito para el titular y el resto de personas con las que comparta la titularidad de la cuenta. Los clientes que no reúnen las condiciones pagan entre 15 y 60 euros al trimestre, según el tipo de relación con el banco.
Imagin paga 200 euros
Imagin, la plataforma digital de servicios financieros del banco orientada al usuario más joven, entra también en la ofensiva de captación con un planteamiento propio y con acento en la sostenibilidad. Quienes domicilien sus ingresos recibirán 50 euros de ingreso en cuenta y si la nómina supera los 1.000 euros el incentivo sube a 200 euros.
En paralelo, la entidad se compromete a avanzar con cada nómina domiciliada en su compromiso de limpiar del mar 100 toneladas de plásticos.
En la actualidad, del total de clientes adultos de Imagin, un 46,7% tienen su nómina domiciliada. Esta cuota ha aumentado 2,1 puntos porcentuales en el último año entre los clientes de entre 25 y 34 años de edad, y en 6,7 puntos entre los menores de 25 años.
Según CaixaBank, el posicionamiento de la plataforma como neobanco con claro enfoque hacia la sostenibilidad «resulta clave» por la alta valoración que alcanza entre su clientela. De ahí, que todas sus acciones comerciales tengan algún tipo de compromiso con el impacto social y medioambiental y, entre otros retos, el banco señala que ha permitido impulsar la plantación de 300.000 árboles en España y ayudar a retirar del mar un total de 21 toneladas de plástico.
La plataforma, que ofrece servicios financieros y no financieros, cerró 2021 con 3,7 millones de usuarios de 22 años de edad media. El plan estratégico ambiciona aumentar un 30% su número, hasta los 4,8 millones, y situar los clientes financieros en 3 millones, con un incremento del 40%. El objetivo es que alcance los 8.400 millones de euros en depósitos y que aporte 250 millones al margen bruto. Para conseguirlo ampliará el catálogo de productos y servicios y las alianzas.