InicioMotorcuáles son y en qué cambian

cuáles son y en qué cambian

Publicado

spot_img

El año 2023 acaba de arrancar y ya trae numerosas novedades en cuanto a movilidad se refiere. La primera de ellas es la obligatoriedad de poner en marcha las zonas de circulación restringida, conocidas como Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), a los 149 municipios españoles de más de 50.000 habitantes.

Pero esta no será la única novedad. A mediados de este año se producirá la actualización del catálogo de señales de la Dirección General de Tráfico (DGT) tras la entrada en vigor el pasado 2 de enero del proyecto de Real Decreto para modificar y actualizar el Reglamento General de Circulación. Este cambio, el primero en 18 años, pretende dar cobertura a las nuevas circunstancias sociales y de movilidad, tanto de peatones y conductores como de los distintos tipos de vehículos.

Foto: Las 149 municipios españoles que pondrán en marcha zonas de circulación ZBE en 2023 (iStock)
Los 149 municipios españoles que tendrán que poner en marcha zonas de bajas emisiones en 2023

El Confidencial

Entre los objetivos de esta iniciativa, la nueva señalización ampliará su campo de actuación, extendiéndolo a toda la red de carreteras de nuestro país, reforzará la seguridad de los usuarios más vulnerables en los diferentes tipos de vía, incorporará las nuevas formas de movilidad y facilitará la visibilidad y comprensión de los mensajes que transmiten las señales.

Incorporación paulatina en 2023

De este modo, los conductores y peatones tendrán que acostumbrarse a las nuevas señales. En algunos casos se modificarán las existentes con un cambio de diseño, otras se adaptarán a los nuevos tiempos y formas de movilidad y otras acabarán desapareciendo debido a su desuso.

Este cambio pretende dar cobertura a las nuevas circunstancias sociales y de movilidad

Las nuevas señales que se extenderán por toda la red de carreteras de nuestro país se irán incorporando paulatinamente a lo largo de 2023. En cualquier caso, y aunque cambie el diseño, la sustitución de las señales antiguas no se producirá hasta que estas no estén deterioradas.

Algunas de las nuevas señales que entrarán en vigor en 2023 (DGT)

Entre las nuevas señales destaca la modificación de la señal de STOP, la del paso de peatones, la de cercanía de una zona escolar o la de peligro por niebla, entre otras. En cualquier caso, es importante saber identificarlas para ir familiarizándose con ellas y dar garantía de su cumplimiento en todo momento. Por ese motivo, a continuación, te detallamos cuáles son y en qué han cambiado las nuevas señales que llegarán este 2023.

Señales que cambian su diseño:

  • STOP: Aparece con una tipografía más grande, mejorando así su visibilidad a mayor distancia.
  • P-8: Peligro por un paso a nivel sin barreras. Ha actualizado su formato con un diseño más moderno de la locomotora.
  • P-20a: Cercanía de un paso de peatones. Sustituye a la anterior, que era cuadrada y azul.
  • P-21: Peligro por proximidad de un lugar frecuentado por niños. Ha cambiado y actualizado su formato. Se altera el orden de la figuras, pasando la femenina a estar en primera posición.
  • P-21b: Peligro por cercanía de zona en la que circulan personas mayores. La figura femenina ha cambiado para ponerse por delante de la masculina.
  • P-22a: Paso para ciclistas. Alerta de la existencia de un peligro por la presencia de pasos para ciclistas.
  • P-24a: Presencia de animales en la calzada. Esta señal estaba representada por un ciervo. Ahora un jabalí ocupa su lugar, ya que es el animal más habitual en dichas zonas.
  • P-33: Tramo de visibilidad reducida. Ahora se verá un coche adentrándose en zona de visibilidad reducida.
  • P-35: Advierte de la proximidad de un carril donde tiene lugar una confluencia o bifurcación en la que los vehículos cruzan sus trayectorias, aumentando la probabilidad de accidente.

​Señales nuevas:

  • S-1b: Indica el principio de una carretera multicarril.
  • S-45: Carril bici. Anuncia la presencia de carriles bici en zonas urbanas.
  • S-46: Paso de peatones compartido con ciclistas.
  • R-118: Prohíbe la circulación de patinetes eléctricos.
  • R-119: Prohibida la circulación de patinetes eléctricos y bicicletas.
  • R-120: Estará presente en los accesos a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) para prohibir la entrada y circulación a ciertos vehículos en función de su distintivo ambiental (B, C, ECO o 0 Emisiones).
  • R-420: Existencia de una vía reservada exclusivamente para patinetes eléctricos. Los conductores de estos vehículos están obligados a circular por ella.
  • R-421: La vía es obligatoria para los patinetes eléctricos y las bicicletas, compartiendo su uso.
  • R-422: Obliga a los conductores de un vehículo de movilidad personal, patinetes eléctricos, bicicletas o monociclos, a bajarse del mismo y continuar a pie hasta que la señal se anule.

Señales que desaparecen:

  • R-308a: Indicaba la prohibición de estacionamiento los días impares.
  • R-308b: Indicaba la prohibición de estacionamiento los días pares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

Sania Jelic, la jubilada que viaja sola por el mundo para luchar contra el edadismo | El Viajero

La industria cosmética promete pieles tersas y jóvenes, la literatura advierte de los inconvenientes...

El 60% de los hogares con menor capacidad económica de España no recibe una beca escolar, según un estudio de Esade

   Los hogares españoles más pobres destinan 1 de cada 25 euros de su gasto...

La Policía investiga la violación de dos jóvenes a una menor de 15 años en Huelva

La Policía Nacional investiga a dos jóvenes por la presunta violación a una menor...

La fiebre de las oposiciones: cuánto cuesta un sueldo para toda la vida | Economía

Es el momento de opositar. Así lo defiende de forma entusiasta Puri Marín, jefa...

Te Recomendamos

Carlos Sainz gana el GP de Singapur: La 34 llega antes que la 33

Carlos Sainz gana el GP de Singapur: La 34 llega antes que la 33

Fernando Alonso atropella a un lagarto en Sigapur

Los Libres 1 del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 han sido accidentados...

«Si esta es la moto de 2024, estamos lejos»

Aunque Marc Márquez tiene contrato con Honda hasta 2024, su continuidad en el equipo...