InicioMercadosCaixaBank lanza otro fondo de deuda pública española e italiana tras sus...

CaixaBank lanza otro fondo de deuda pública española e italiana tras sus éxitos en ventas

Publicado

spot_img

CaixaBank AM sigue con paso firme en el arranque de año. La gestora de fondos de la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri lideró las suscripciones netas (entradas menos salidas de dinero) el pasado curso y lo hizo gracias, entre otros motivos, a sus fondos de deuda pública en España e Italia como principales países. Un éxito que espera repetir en este 2023, que ha estrenado con el lanzamiento del CaixaBank Deuda Pública 2024, que ya está autorizado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La entidad presidida por Ignacio Goirigolzarri y dirigida por Gonzalo Gortázar prosigue así su estrategia de ofrecer fondos de renta fija al inversor conservador, en lugar de aumentar la remuneración de los depósitos. El CaixaBank Deuda Pública 2024 tendrá la misma política de inversión que sus homólogos. Así, perseguirá alcanzar en su fecha horizonte, el 31 de mayo de 2024, la máxima revalorización, invirtiendo en deuda pública de la zona euro, siendo mayoritariamente española y/o italiana, y en un porcentaje máximo del 15% del patrimonio en instrumentos del mercado monetario, sin incluir deuda pública de la eurozona, y en depósitos en entidades de crédito.

Foto: Gráfico de evolución de un activo financiero. (Pexels)
Los fondos ven favorita la renta fija sobre las bolsas: los garantizados son la mejor opción

Carlos Rodríguez Óscar Giménez

Las emisiones que formen parte del fondo tendrán, en el momento de la compra, al menos calidad crediticia mínima media de BBB- o la menor que tenga el tesoro español o italiano en ese momento, manteniéndose las posiciones hasta el vencimiento de este fondo de renta fija.

El CaixaBank Deuda Pública 2024 contará, en función de las participaciones (cartera y estándar), con una comisión de gestión del 0,25%, si es para carteras de inversiones de clientes de la entidad con gestión discrecional y/o asesoramiento independiente encomendada a CaixaBank, o del 0,55% para el resto. La de depositaría es del 0,02% y 0,05%, respectivamente, mientras que la de suscripción es de un 4% a partir del 29 de septiembre inclusive o desde que se alcance un patrimonio total de 2.000 millones de euros.

Foto: Foto: iStock. Opinión

Cifra que puede ser factible que alcance. Por ejemplo, CaixaBank se ha situado como la gestora de fondos que más dinero ha captado en 2022, con casi 4.900 millones de suscripciones netas. De esta cuantía, la mayoría ha sido en la categoría de renta fija de largo plazo, con 12.544 millones de euros, puesto que en la de corto plazo ha habido salidas por casi 3.840 millones de euros.

Misma radiografía, con CaixaBank a la cabeza, si nos fijamos en qué fondos han captado más dinero. En primera posición, se sitúan el CaixaBank Máster RF Deuda Pública 3-7 y el CaixaBank Máster RV USA Advised By. Estos dos productos forman parte de sus carteras Máster, el servicio de gestión discrecional de carteras de fondos prestado por la entidad y delegado en su gestora.

En tercera y cuarta posición sí aparecen productos similares al que acaba de lanzar. El CaixaBank Deuda Pública España Italia 2024, con 2.141 millones de euros, y el CaixaBank Deuda Pública España Italia 2025, con más de 1.500 millones de euros, son dos claros ejemplos de esta tendencia en la entidad. Como también lo es el CaixaBank Deuda Pública España Italia 2025 2, que se ha situado también en el top 10 con entradas de casi 1.080 millones de euros.

Foto: Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, y Mario Draghi, primer ministro italiano y expresidente del BCE. (EFE/Ronald Wittek)
La banca asume un castigo por sus 40.000 millones en bonos italianos y españoles

Jorge Zuloaga

En el top 10 de captaciones y entre los distintos vehículos financieros de CaixaBank se sitúan el Santander Objetivo 19 Meses (quinto) o el Santander Objetivo 13 Meses A (séptimo), que son fondos con objetivos de rentabilidad no garantizados que invierten, mayoritariamente, en deuda pública de España e Italia. El octavo es Sabadell Garantía Fija 18, un garantizado de rendimiento fijo que ofrece una rentabilidad fija del 1% anual al invertir en deuda pública, y el décimo, el BBVA Bonos 2025, con una cartera en la que más del 80% está en deuda emitida o avalada por España e Italia.

Este boom se ha producido tras el repunte de rentabilidades que ha experimentado la renta fija durante el pasado curso. El retorno del bono a 10 años de España, el de referencia en el mercado, escaló desde el 0,75% hasta el 3,155% en que se sitúa actualmente, mientras que el transalpino rebotó desde el 1,36% hasta por encima del 4%. Cifras, no obstante, alejadas de los máximos marcados a finales de 2022, cuando ambas referencias sobrepasaron el 3,65% y 4,7%, respectivamente. «Este descenso se debe al repunte de los tipos de interés, que ha arrastrado a la baja las rentabilidades de la renta fija y que ha afectado a la gestión de carteras y especialmente a aquellos perfiles más conservadores», como esgrime la firma en alguno de sus fondos.

CaixaBank AM sigue con paso firme en el arranque de año. La gestora de fondos de la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri lideró las suscripciones netas (entradas menos salidas de dinero) el pasado curso y lo hizo gracias, entre otros motivos, a sus fondos de deuda pública en España e Italia como principales países. Un éxito que espera repetir en este 2023, que ha estrenado con el lanzamiento del CaixaBank Deuda Pública 2024, que ya está autorizado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

El fiscal Alejandro Gertz nombra a Miguel Guillermo Aragón como sustituto de Juan Ramos tras su fallecimiento

El fiscal general, Alejandro Gertz, ha designado este lunes a Miguel Guillermo Aragón Lagunas...

Paco González revela que Alonso está «enfadadísimo» con Lobato

Fernando Alonso está «enfadadísimo» con Antonio Lobato. Aunque el periodista había quitado hierro al...

Te Recomendamos