InicioEspañaLa Justicia declara la "protección cautelar" de un monumento dedicado a Franco...

La Justicia declara la «protección cautelar» de un monumento dedicado a Franco en Tenerife

Publicado

spot_img

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha resuelto la medida de protección cautelar del conocido como monumento a Franco, en Santa Cruz de Tenerife, hasta tanto no se resuelva el recurso presentado por una asociación contra la resolución del Cabildo de denegar la incoación de un expediente de declaración de bien de interés cultural (BIC).

La sección segunda de la sala de lo contencioso administrativo del alto tribunal canario ha tomado esta decisión a instancias del recurso presentado por la Asociación para la investigación y protección del patrimonio histórico San Miguel Arcángel contra el auto del Juzgado número 3 de la capital que desestimada dicha medida cautelar.

Foto: El aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. (EFE)
Con la ley de Memoria Democrática en la mano… ¿es ilegal el aeropuerto Adolfo Suárez?

Alfredo Pascual Datos: Miguel Ángel Gavilanes

Señala la sentencia del TSJC que el objeto de este recurso «no es la confrontación» del monumento a Franco con la Ley de Memoria Histórica de 20/2022, algo que suscitaría «una indudable apariencia de buen derecho» a favor de la administración, sino determinar «el posible interés cultural» de la escultura de Juan de Ávalos.

Toda vez, abunda el alto tribunal canario, que es la Ley de Memoria Democrática, «con absoluta coherencia» la que «pone freno» a «posibles excesos que pretendan la destrucción de algo que se considere de interés cultural o artístico».

Vista del monumento. (EFE/Cristóbal García)

En ese caso, la ley prevé «la posibilidad de reinterpretación o resignificación» del monumento «en otro sentido al que pudiera tener como monumento franquista», añade el TSJC.

Recalca la sentencia, contra la que cabe recurso de apelación, que «el discutir a priori en fase cautelar sobre el alcance del interés artístico o cultural de una escultura, carente por otra parte de símbolos franquistas, sí que implica una verdadera intrusión en el fondo de la cuestión».

Foto: La entrada a la Basílica del Valle de los Caídos antes de erigirse la cruz. (Archivo/Diego Méndez)
Misión 20N: evitar la voladura de la cruz del Valle de los Caídos o el plan a la desesperada de Ayuso

Julio Martín Alarcón

Y también que al no incoarse el expediente de declaración como BIC del monumento, «el peligro de la pérdida de la finalidad del recurso, para los demandantes interesados, sería en este caso clamoroso».

Lo sería, abunda el TSJC, porque «si finalmente se llegara a estimar el recurso en el mero sentido de obligar a la administración a tramitar un expediente se habría privado a los interesados de una obligación legal de protección» durante el periodo administrativo y el judicial, «cuando la amenaza de desmonte del monumento por la presión política existente en aplicación de la Ley 20/20222 es absolutamente real».

Foto: Basílica del Valle de los Caídos. (Reuters/Archivo/J.J. Guillén)
Moncloa negocia con la Iglesia monjes «menos fachas» para el Valle de los Caídos

Pilar Gómez

En cambio, al decretar la medida cautelar de protección «el interés público a proteger no sufre ningún perjuicio; es más, es la protección que se debería dispensar administrativamente a los bienes sobre los que pende la discusión de si deben o no ser considerados de interés cultural».

Sobre esto último, el TSJC señala que el monumento a Franco «ha estado en su ubicación medio siglo, más del doble en época constitucional que dictatorial, y la protección solicitada durante el tiempo que dure este proceso judicial no puede producir quebranto alguno a los intereses generales o solo subjetivamente a terceros».

Foto: Pedro Sánchez (i) y Alberto Núñez Feijóo, en una sesión de control en el Senado. (EFE/Fernando Alvarado)
El PSOE utiliza la Ley de Memoria para erosionar la imagen moderada de Feijóo

Alejandro López de Miguel

Tanto es así, continúa, que en un anterior recurso interpuesto frente al silencio administrativo del Cabildo de Tenerife sobre la misma solicitud planteada por esta misma asociación un juzgado de la capital adoptó la medida cautelar de su suspensión sin que los servicios jurídicos de la corporación insular lo recurrieran.

«Prueba evidente de que no era una cuestión prioritaria ni mucho menos de interés general o bien porque se aceptaban entonces tales consideraciones», remacha la sentencia del TSJC.

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha resuelto la medida de protección cautelar del conocido como monumento a Franco, en Santa Cruz de Tenerife, hasta tanto no se resuelva el recurso presentado por una asociación contra la resolución del Cabildo de denegar la incoación de un expediente de declaración de bien de interés cultural (BIC).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

«Hoy le toca ser campen al Atltico»

Hoy le toca ser campen al Atleti. S, ese equipo que un minuto antes...

El edil de Vox que censuró revistas en catalán retira ahora los libros LGTBI por “escandalosos” de la sección juvenil de la biblioteca de...

“Proteger a los menores de contenidos pornográficos” y “escandalosos” es el argumento esgrimido por...

vende lingotes a sus socios y se le acaban rápidamente

La cadena estadounidense de supermercados de venta al por mayor Costco Wholesale está ofreciendo...

Te Recomendamos

La investigación sobre el espionaje de Villarejo a un excónsul catalán llega a su fin

El titular del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón,...

Sólo 15 centros de 1.200 han impartido la unidad didáctica sobre la violencia en Euskadi

Han pasado cinco años y el proyecto sigue sin ser una realidad. El propósito...

Ayuso avisa que las «minorías rabiosas antiespañolas» están «fuertes» gracias a Sánchez

La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha...