La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha informado este viernes de que ya se han retirado casi 200 terrazas covid en la calle Ponzano y ha asegurado que «ha habido un antes y un después» tras la entrada en vigor de la Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE). «Ahora es distinto. Lo que se va a hacer es reevaluar la situación», ha afirmado la vicealcaldesa en declaraciones a los medios de comunicación en la celebración del Día de Madrid en Fitur.
Por su parte, el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, tras participar en el acto del Día de Madrid en Fitur, ha destacado el número de terrazas eliminadas y ha agradecido a los hosteleros su disposición. Entiende que permite mejorar la «calidad de vida» en la zona de Ponzano y el «equilibrio» en esa zona de Madrid, que cuenta con un sector económico «fundamental» con el que es «posible poner de acuerdo» con los vecinos.
Guillermo Martínez
Esta nueva ZPAE de Trafalgar-Ríos Rosas se implanta para dar respuesta a las quejas vecinales por ruido que el Ayuntamiento de la capital ha recibido en estos barrios de Chamberí. Tiene una extensión de 153,45 hectáreas y afecta a los barrios de Ríos Rosas, Trafalgar, Almagro, Arapiles y Vallehermoso, donde viven 61.000 personas.
Las actividades presentes en la zona son en su mayoría bares, restaurantes y asimilables (90,5%), con menor presencia de bares especiales (6,6%) y menor aún de salas de fiesta y discotecas (2,8%).
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha informado este viernes de que ya se han retirado casi 200 terrazas covid en la calle Ponzano y ha asegurado que «ha habido un antes y un después» tras la entrada en vigor de la Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE). «Ahora es distinto. Lo que se va a hacer es reevaluar la situación», ha afirmado la vicealcaldesa en declaraciones a los medios de comunicación en la celebración del Día de Madrid en Fitur.