InicioEspañaEstas son las comunidades autónomas en las que el PP gobernaría y...

Estas son las comunidades autónomas en las que el PP gobernaría y que pierde el PSOE

Publicado

spot_img
  • Elecciones 2023, en directo: última hora de Pedro Sánchez, la convocatoria de generales y ganadores por municipios
  • ¿Cuándo son las elecciones generales 2023 en España?​

Los resultados de estas elecciones municipales y autonómicas han cambiado casi por completo el mapa político de España, dando un giro de timón hacia la derecha. El PP ha desbancado al PSOE como primera fuerza del país y ha obtenido algo más de siete millones de votos (7.046.634), sumando 1.798.244 papeletas en cuatro años. Por el contrario, el PSOE, con 6.288.907 millones de votos, pierde 489.269 respecto a las elecciones de 2019.

De este modo, los populares han ganado las elecciones municipales con un 31,5% de los votos, casi 9 puntos por encima que en 2019, mientras que los socialistas, con el 28,2% de los apoyos, solo obtiene un punto menos que hace cuatro años. El fuerte crecimiento del PP se explica a la absorción de los votos de Ciudadanos, que ha desaparecido del escenario político nacional.

La debacle socialista en este 28-M se ha traducido también en la pérdida de importantes bastiones autonómicos. Tras acabar el escrutinio de votos, los de Pedro Sánchez pierden la presidencia de la Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Baleares, Canarias y La Rioja. Todo ello en favor del Partido Popular, aunque en buena parte de ellas los de Alberto Núñez Feijóo necesitará de los escaños de Vox para gobernar.

Puig, Lambán, Fernández Vara y Armengol dicen adiós

Dicen adiós a la presidencia el socialista Ximo Puig que estaba al frente de la Comunidad Valenciana tras el pacto de Botánic. Ahora gobernará el popular Carlos Mazón. Lo mismo ocurre en Aragón, donde Javier Lambán cederá el puesto a Jorge Azcón, del PP. En Extremadura, y a pesar de ser la lista más votada, el socialista Guillermo Fernández Vara empata en escaños con María Guardiola, que podrá pactar con Vox para liderar la junta.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tras confirmar la derrota del PSPV en las urnas. (EFE/Juan Carlos Cárdenas)

Francina Armengol, la presidenta socialista de Baleares pierde por 6 escaños frente al PP que necesitará pacto para gobernar las islas. En Canarias, la lista del socialista Ángel Víctor Torres sigue siendo la más votada, pero la suma de sus rivales, liderados por el PP le desbancan de su puesto. También se despide la socialista Concha Andreu y La Rioja tendrá como presidente a Gonzalo Capellán, del PP.

El Partido Popular también mantiene el poder en la Comunidad de Madrid, donde Isabel Díaz Ayuso ha superado con creces la mayoría absoluta, y en la Región de Murcia, donde Fernando López Miras se ha quedado a dos escaños de lograrla, por lo que podrá gobernar junto a Vox.

El PSOE solo mantiene Asturias y Castilla-La Mancha. Pierde Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, Baleares, Canarias y La Rioja

Por su parte, el PSOE solo logra mantenerse en Asturias donde Adrián Barbón logra 19 escaños para los socialistas, frente a los 17 de Diego Canga para el PP. También lo consiguió ‘in extremis’ en Castilla La-Mancha, donde Emiliano García Page logró el último de los 17 escaños que le dan la mayoría absoluta frente a los 12 que obtuvieron los populares.

  • Elecciones 2023, en directo: última hora de Pedro Sánchez, la convocatoria de generales y ganadores por municipios
  • ¿Cuándo son las elecciones generales 2023 en España?​

Los resultados de estas elecciones municipales y autonómicas han cambiado casi por completo el mapa político de España, dando un giro de timón hacia la derecha. El PP ha desbancado al PSOE como primera fuerza del país y ha obtenido algo más de siete millones de votos (7.046.634), sumando 1.798.244 papeletas en cuatro años. Por el contrario, el PSOE, con 6.288.907 millones de votos, pierde 489.269 respecto a las elecciones de 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

‘La sociedad de la nieve’, de Bayona, candidata por España al Oscar a mejor película internacional | Cultura

La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona, ha sido elegida por la...

Antonio Guterres avisa de que «la humanidad ha abierto las puertas del infierno» con el cambio climático

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha presentado este miércoles su 'Agenda...

Ortega (CGAE) reclama más medios e implicación contra la violencia de género

Quiere que la asistencia a víctimas sea obligatoria antes y después de denunciar ...

Te Recomendamos

ERC replica a Pablo Iglesias que su apoyo a Sánchez no está asegurado y recuerda que tumbaron sus presupuestos en 2019

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha replicado este miércoles al exvicepresidente y...

La ANC pierde las elecciones a la Cámara de Comercio de Barcelona

La candidatura auspiciada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Eines de País, ha perdido...

«Es una humillación deliberada de la generación de la Transición»

Pedro Sánchez conseguía lo que parecía casi imposible: unir a Alfonso Guerra y Felipe...