InicioCOLUMNAManuel Vicent: Reino animal | Opinión

Manuel Vicent: Reino animal | Opinión

Publicado

spot_img

Quienes de niños nos hemos criado como garduños en el campo recibimos las primeras lecciones de la vida observando a los animales. Por mi parte, antes de llegar al uso de razón ya me di cuenta de que había perros más buenos e inteligentes que sus amos. Como un hecho natural vi nacer a gatos, perros, conejos, corderos, mucho antes de saber cómo había nacido yo y por qué me lo ocultaban mis padres; también vi morir a algunos animales y con qué elegancia y serenidad lo hacían. Ya me gustaría poder acabar con la dignidad con que murió la yegua Maravilla, la que me llevaba con tanta alegría al mar los veranos. También asistí a las cópulas que ejecutaban para reproducirse, sin sospechar que algo parecido haría yo el día de mañana y que por eso mismo que hacían los conejos yo podría ser condenado al fuego eterno. A veces veía un anillo de cuervos graznando en el cielo y me extasiaba con su belleza que se debía a que en el monte había una alimaña muerta; un buen día oía gritar a los vencejos y entendía que ya era primavera y cuando cantaba el cuco al atardecer me olía que ya estaba cerca el calor. Recuerdo la intensa emoción al descubrir un nido en algún árbol; por su forma y por las motas que tenían los huevos sabía si era de jilgueros, de mirlos o de verderones y cuando tenía a uno de ellos en la mano sentía palpitar su corazón. En aquella edad de la inocencia uno también formaba parte del reino animal, pero luego en la escuela me enseñaron que algunos animales fueron dioses, que la serpiente introdujo en el paraíso la inteligencia en el cerebro humano, que antes de emprender una batalla los guerreros antiguos consultan el hígado de las ocas. Los animales eran un misterio, como lo sigue siendo hoy el que mi perra Lía con solo seis meses sea capaz de adivinar mis pensamientos. Cada mañana me espera al pie de la cama para jugar con la pelota en la boca.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

LO MÁS LEÍDO

El PP no desiste del apoyo del PNV e insinúa una posible abstención de diputados socialistas

En plena resaca de la multitudinaria manifestación de este domingo contra la amnistía y...

El gran agujero de las becas: el 60% de los niños más pobres no las recibe, y el 13% de los más ricos sí...

Las becas llegan a muchos menos alumnos desfavorecidos de lo que deberían hacerlo. Un...

Vectalia compra Incosa para acelerar en la limpieza y servicios en los trenes

El grupo Vectalia, el mayor operador de autobuses de Alicante, consolida su presencia en...

Te Recomendamos

“La tortilla de Tezanos”, por Manuel Viejo | Escucha EL PAÍS

Hola, soy Manuel Viejo, periodista de EL PAÍS, y pensando en la vuelta del...

‘AnaRosaFake’, la nueva astracanada de la reina de las ¿mañanas? | Televisión

“Ana Rosa rejuvenece 30 años gracias a la Inteligencia Artificial”, podemos leer en los...

Diosas y serpientes | Televisión

Alaska dice que no “deja” Cine de barrio sino que más bien la echan....