Cuando viajamos a otro país, lo primero que confirmamos que es diferente con el nuestro suele ser el idioma, la divisa o la forma de vestir. Sin embargo, una vez en territorio desconocido, nos damos cuenta de detalles sutiles que marcan la diferencia entre el país que se visita y nuestro país de origen.
En España, muchos jóvenes vienen de Erasmus desde otros países del mundo y comprueban de primera mano lo que es vivir la experiencia del estudiante. Fiestas los jueves por la noche, ir a clase con resaca el viernes, pisos de estudiantes y tapas, el pack básico para sumergirse en la cultura española. Lo mismo ocurre con los jóvenes que vienen a nuestro país a trabajar, como el caso de una usuaria de TikTok, que retrata en su cuenta las diferencias entre España y EE.UU.
@the_earlofmuffingham My personal experience!! (Based in Sevilla) #abroad #travel #spain #usa #cultureshock #nightlife ♬ Loco – Justin Quiles & Chimbala & Zion & Lennox
En este vídeo, ella hace una recopilación de todas las cosas que le han sorprendido al irse de fiesta en España. Lo primero que le ha asombrado, aunque a nosotros nos parezca una obviedad, es que “toda la música en España es en español”. Este aspecto a ella le llama mucho la atención, pero a sus seguidores españoles no les sorprende: “obviamente que la música en España está en español” o “yo pensaba que en España escuchábamos música en ruso”.
No tenemos hora de vuelta a casa
El siguiente aspecto que menciona la joven “tiktoker” es que ya no solo se sorprende de las horas a las que se celebran las fiestas en las discotecas: “la hora de llegar a las discotecas en España es a las 2.30 AM como muy pronto”, sino que destaca la hora de acabar una buena fiesta: “no te vayas hasta las seis de la mañana o serás patético”. Como bien sabemos, esta hora de regreso está, en muchas ocasiones, determinada por la hora de salida del primer metro.
La vida nocturna en España es todo un mundo aparte, con sus costumbres no escritas
Aunque este es un aspecto más subjetivo, otra de las apreciaciones de la joven es que se ha dado cuenta de que “cualquier persona que trabaje en un club nocturno está muy buena. Sin excepciones. Incluso a veces te hacen un pequeño baile”, refiriéndose al aspecto físico de los trabajadores de las discotecas.
Además, comenta que su truco para localizar a los fiesteros que no son españoles es fijándose en los zapatos: “siempre puedes reconocer a los turistas porque son los únicos que llevan zapatillas”, aunque este método no siempre se cumple. En su cuenta de TikTok tiene más vídeos de las diferencias entre españoles y estadounidenses, como la forma de cocinar, las palabras que usamos o las costumbres que tenemos.
Cuando viajamos a otro país, lo primero que confirmamos que es diferente con el nuestro suele ser el idioma, la divisa o la forma de vestir. Sin embargo, una vez en territorio desconocido, nos damos cuenta de detalles sutiles que marcan la diferencia entre el país que se visita y nuestro país de origen.